Hoy os traemos una noticia bastante interesante, desde Tennisport os queremos informar de las diferencias entre las pistas deportivas de resina o de pavimento poroso.

Construcción: En el apartado de construcción ambas tienen una similitud, que ambas necesitan movimientos de tierra y adecuación del terreno.

  • Resina: Comenzamos con un encachado de grava/zahorra y la formación de pendientes continuamos con una solera de hormigón armado semi pulido después realizamos una aplicación de resinas y por último el marcaje de juego.
  • Poroso: Comenzamos con un solera de hormigón y limpieza seguimos rellenando de grava, después realizamos una formación de hormigón poroso y para finalizar pintamos y realizamos el marcaje de juego.

Drenaje:

  • Resina: Horizontal plano único 1% en lado corte.
  • Poroso: Vertical

Calidad de juego:

  • Resina: Alta, con una velocidad rápida.
  • Poroso: Media, con una velocidad rápida.

Durabilidad y mantenimiento:

  • Resina: Base de hormigón aproximadamente 20 años, las resinas entre 5 / 8 años, se debe de reponer las resinas y mantener limpio.
  • Poroso: El pavimento poroso aproximadamente 20 años, las pinturas  entre 7 / 12 años, de debe pintar y mantener limpio.

Causas de deterioro o envejecimiento:

  • Resina: Contaminación por manchas y decoloración.
  • Poroso: Contaminación y saturación del poro.